Sonometría
Entre los factores que generan más problemas de contaminación en Ibiza figuran las emisiones de las centrales térmicas que funcionan con combustibles fósiles y las emisiones de los más de 150.000 coches (el doble que hace 20 años) que circulan por sus carreteras.
Pero existe una forma de contaminación invisible que igualmente constituye un grave problema ambiental: el ruido.
Como otros agentes contaminantes el ruido produce efectos negativos en el ser humano constituyendo un grave problema medioambiental y social.
Por tanto, para mejorar la contaminación acústica y la convivencia escolar utilizamos como instrumento la sonometría que es el estudio del ruido en un espacio concreto.
El sonómetro, aparato a través del cúal se realizan las sonometrías, tiene como finalidad medir la contaminación acústica.
La medida utilizada para expresar la intensidad del sonido es el decibelio. El decibelio DB no es una expresión lineal, sino logarítmica: Un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicación de la intensidad del ruido. Por ejemplo, una conversación normal puede ser de aproximadamente 60 dB y, por lo general, un grito es de 80 dB. Aunque la diferencia es de tan sólo 20 dB, el grito es 30 veces más intenso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 70 dB(A), como el límite superior deseable. En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dB(A). Por encima de este nivel, el sonido resulta perjudicial para el descanso y la comunicación. La exposición prolongada a un ruido excesivo puede provocar daños, reversibles o no, al sistema auditivo. También puede afectar la atención, la irritabilidad, la fatiga y otros aspectos relacionados con la psicología y el comportamiento de los seres vivos.
Según estudios de la Unión Europea de 2005, 80 millones de personas están expuestas diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dB(A) y otros 170 millones estan a nivells d'entre 55 dB(A) i 65 dB(A).
Los archivos
están en formato .odp
Sonometria por aulas
1r ESO
Pepa Planells Roig, Tutora
Grupo de primero de la ESO A. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 18 alumnos.

Daniel Guillem Izquierdo, Tutor
Grupo de primero de la ESO C. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 18 alumnos.

Joana Martínez Morales, Tutora
Grupo de primero de la ESO E. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia la avenida Ignacio Wallis. Cuenta con 18 alumnos.

Susanna Jiménez Solanes, Tutora
Grupo de primero de la ESO B. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 21 alumnos.

Pepita Riera Bonet, Tutora
Grupo de primero de la ESO D. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia la avenida Ignacio Wallis. Cuenta con 22 alumnos.

2n ESO
Teresa Cano Marí, Tutora
Grupo de segundo de la ESO A. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 24 alumnos.

Joana Font Cerdà, Tutora
Grupo de segundo de la ESO C. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 25 alumnos.

Mónica Tur Marí, Tutora
Grupo de segundo de la ESO B. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 24 alumnos.

Sandra Navarro Moreno, Tutora
Grupo de segundo de la ESO D. Está situado en la segunda planta del centro y orientado hacia el patio del Insituto. Cuenta con 24 alumnos.

3r ESO
Joan Villamor Lángara, Tutor
Grupo de tercero de la ESO A. Está situado en la segunda planta y orientado hacia la avenida Ignacio Wallis. Cuenta con 19 alumnos.

Ana Robles Cobo, Tutora
Grupo de tercero de la ESO C. Está situado en la tercera planta y orientado hacia el patio del Instituto. Cuenta con 19 alumnos.

Pau Ramis Trobat, Tutora
Grupo de tercero de la ESO B. Está situado en la segunda planta y orientado hacia la avenida Ignacio Wallis. Cuenta con 20 alumnos.

Inés Olalla González, Tutora
Grupo de tercero de la ESO C. Está situado en la tercera planta y orientado hacia el patio del Instituto. Cuenta con 19 alumnos.

4t ESO
José Sala García, Tutor
Grupo de cuarto de la ESO A. Está situado en la tercera planta y orientado hacia la avda. Ignacio Wallis. Cuenta con 24 alumnos.

Sergi Torró Ferrero, Tutor
Grupo de cuarto de la ESO B. Está situado en la primera planta del centro y orientado hacia la avda. Ignacio Wallis. Cuenta con 24 alumnos.


Pilar Alfonso Ortiz, Tutora
Grupo de cuarto de la ESO C. Está situado en la primera planta del centro y orientado hacia la avda. Ignacio Wallis. Cuenta con 22 alumnos.

Batxillerat
Virginia Sentí Clapés, Tutora
Grupo de primero de bachillerato B. Está situado en la tercera planta del centro y orientado hacia el patio del centro. Cuenta con 19 alumnos.

